- Un nuevo exploit denominado 'Mic-E-Mouse' puede transformar ratones de gaming de alta sensibilidad en micrófonos.
- El sistema capta vibraciones acústicas del escritorio y utiliza IA para procesar el audio, haciéndolo audible.
- Se estima una precisión de reconocimiento de voz del 80%, aunque requiere que el PC esté comprometido por malware.
Una investigación reciente ha descubierto una preocupante vulnerabilidad que podría permitir que un ratón de gaming actúe como un dispositivo de escucha. El exploit, bautizado como 'Mic-E-Mouse', aprovecha la alta sensibilidad de estos periféricos para captar vibraciones acústicas generadas en la superficie del escritorio. Estas sutiles vibraciones, provocadas por la voz del usuario, son luego procesadas mediante técnicas de señal y, crucialmente, inteligencia artificial para reconstruir el audio.
La clave de este método reside en la elevada sensibilidad (DPI) de los ratones de gaming modernos, que pueden detectar movimientos mínimos. Los investigadores han demostrado que, aunque el audio crudo captado es incomprensible, el procesamiento posterior con IA puede hacerlo inteligible, alcanzando una precisión de reconocimiento de voz estimada en un 80%. Para que este ataque sea efectivo, el ordenador del usuario debe estar infectado con malware que implemente esta técnica, ya sea a través de software malicioso instalado o de un ataque web.
Si bien la amenaza es teóricamente posible, su aplicación práctica aún enfrenta obstáculos. Se requiere un ratón con una sensibilidad superior a 20.000 DPI, aunque estos modelos son cada vez más accesibles. Además, la efectividad podría verse mermada por el uso de alfombrillas de ratón gruesas. Los expertos recomiendan mantener buenas prácticas de ciberseguridad, como el uso de antivirus actualizados y precaución ante descargas o enlaces sospechosos, para mitigar este tipo de riesgos emergentes.