- Alemania confirma su negativa a la propuesta "Chat Control" de la UE.
- La "Chat Control" obligaría a escanear mensajes privados en busca de material de abuso infantil.
- Defensores de la privacidad celebran la decisión como una victoria para la libertad digital.
Alemania se opone firmemente a la controvertida regulación "Chat Control", una medida que proponía la obligación para todas las aplicaciones de mensajería operando en Europa de escanear de forma obligatoria todo el contenido compartido por sus usuarios, incluyendo URLs, imágenes y vídeos, con el fin de detectar material de abuso sexual infantil (CSAM). La ministra de Justicia federal alemana, Stefanie Hubig, declaró que el escaneo aleatorio de conversaciones privadas debe permanecer como un tabú en un estado constitucional, asegurando que "Alemania no aprobará tales propuestas a nivel de la UE". A pesar de esta postura, el gobierno alemán reiteró su compromiso en la lucha contra la pornografía infantil a nivel europeo, subrayando que "incluso los peores crímenes no justifican la renuncia a los derechos civiles fundamentales".
Esta decisión llega tras semanas de mensajes contradictorios por parte del gobierno alemán, justo antes de una reunión crucial prevista para el 14 de octubre. Tras haber mostrado inicialmente su oposición al escaneo obligatorio de chats en septiembre, la posición de Alemania se había vuelto incierta, situándose de nuevo en la lista de países indecisos. Se consideraba que el país jugaba un papel decisivo, con informes que apuntaban a presiones internas para apoyar la ley. Sin embargo, el rechazo oficial ha sido recibido con alivio por numerosas organizaciones y defensores de los derechos digitales.
Patrick Breyer, ex eurodiputado del Partido Pirata alemán y jurista especializado en derechos digitales, calificó la decisión como "una gran victoria para la privacidad digital". Subrayó que "esto es una tremenda victoria para la libertad y demuestra que las protestas funcionan". No obstante, advirtió que la amenaza no ha desaparecido, ya que "los proponentes de la "Chat Control" utilizarán todos los trucos y no se rendirán fácilmente". David Frautschy, Director Senior de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios Europeos de Internet Society, señaló que la propuesta danesa, que exige el escaneo del lado del cliente de los mensajes privados antes de su cifrado, sigue sobre la mesa. La reunión del Consejo de Ministros de Justicia de la UE el 14 de octubre será determinante para el futuro de la propuesta, que podría pasar al Parlamento para negociaciones finales.