- ÄIO utiliza una levadura modificada genéticamente para convertir azúcares de residuos agrícolas en moléculas de grasa.
- El producto resultante es similar en perfil a las grasas animales y vegetales existentes, pero sin pesticidas.
- La compañía busca reducir la dependencia del aceite de palma, cuya producción masiva ha causado deforestación.
La startup estonia ÄIO ha presentado un revolucionario proceso para transformar residuos agrícolas, como el serrín, en grasas comestibles y para la industria cosmética. Este avance, basado en la investigación de la doctora Nemailla Bonturi, utiliza una cepa de levadura modificada que consume azúcares y produce moléculas de grasa, ofreciendo una alternativa prometedora al aceite de palma.
La dependencia mundial del aceite de palma, valorado por sus propiedades emulsionantes y conservantes, ha tenido un impacto ecológico devastador, provocando la destrucción de selvas y ecosistemas sensibles. El método de ÄIO podría mitigar este problema al proporcionar una fuente de grasa sostenible y producida localmente, utilizando subproductos de industrias como la maderera y la agrícola.
El perfil graso del producto de ÄIO es muy similar a las grasas animales y vegetales convencionales, pudiendo ser modificado para obtener aceites líquidos o grasas sólidas. La empresa ya ha asegurado 7 millones de dólares en financiación y ha firmado acuerdos de colaboración con más de 100 compañías interesadas. Planean construir una planta de producción comercial para 2027 y obtener las licencias necesarias para su comercialización global.