• Peter Molyneux, conocido por sus exageraciones, ha declarado que su juego 'Curiosity' nunca generó ingresos.
  • Esta afirmación contradice sus propias declaraciones de 2013, cuando afirmó que el juego había recaudado 'unas pocas decenas de miles'.
  • El ganador del juego, Bryan Henderson, nunca recibió el premio prometido y se sintió olvidado por el estudio.

Peter Molyneux, fundador de Bullfrog y Lionhead Studios, ha vuelto a generar controversia con sus declaraciones sobre su juego 'Curiosity: What's Inside The Cube'. El desarrollador, famoso por prometer en exceso sus creaciones, ha afirmado en una reciente entrevista que el juego, que consistía en que miles de jugadores golpearan un cubo hasta llegar al centro, nunca generó dinero. Esta afirmación choca frontalmente con lo que él mismo declaró en 2013 a la revista Wired, donde aseguró que el título había generado "unas pocas decenas de miles" de dólares en ingresos.

El ganador del concurso, Bryan Henderson, nunca recibió el prometido premio "cambia vidas" y se sintió abandonado por el estudio. Molyneux ha intentado matizar sus palabras, sugiriendo que debería haber dicho "algo increíble" en lugar de "cambia vidas", y que el juego fue más un experimento social que una fuente de ingresos. Sin embargo, la historia del ganador, que solo recibió el título de "Dios de dioses" en el posterior juego Godus y el 1% de sus ingresos (que nunca llegó a percibir), pone en duda la versión actual del desarrollador. Además, Molyneux ha insinuado que si el juego se hubiera lanzado hoy, podría haber sido una criptomoneda "que valdría una fortuna", mostrando una vez más su tendencia a especular sobre el potencial de sus proyectos.

Molyneux también ha abordado las polémicas microtransacciones planeadas para el juego. Inicialmente, se contempló un DLC "mega-cincel" por 10.000 libras, que fue rechazado por las directrices de la App Store. Posteriormente, se implementaron microtransacciones para acelerar el proceso de "golpear" el cubo. A pesar de estas ventas, Molyneux insiste en que "nunca tomamos un céntimo de la gente", una declaración que parece ignorar las ventas previas y el hecho de que el juego ya no está disponible para su compra. La saga de 'Curiosity' y Godus sigue siendo un ejemplo de las promesas incumplidas y la controvertida gestión de Peter Molyneux en la industria del videojuego.