- Jony Ive y Sam Altman confirman que OpenAI está trabajando en múltiples productos de hardware.
- El objetivo principal de estos dispositivos es mejorar la felicidad, la paz y la conexión social de los usuarios, no solo la eficiencia.
- Se espera que los dispositivos sean innovadores, posiblemente sin pantalla, y que se lancen a finales de 2026, aunque el desarrollo enfrenta desafíos técnicos.
Jony Ive, conocido por su trabajo en Apple, y Sam Altman, CEO de OpenAI, han compartido detalles preliminares sobre una nueva generación de dispositivos en los que están colaborando. Estos dispositivos, descritos como una "familia de aparatos", buscan redefinir la relación de las personas con la tecnología. "No creo que tengamos una relación fácil con nuestra tecnología en este momento", afirmó Ive, sugiriendo que la inteligencia artificial puede ser la clave para transformar esta dinámica.
A diferencia de otros enfoques centrados en la productividad, Ive enfatiza que el propósito de estos nuevos aparatos es generar un impacto positivo en el bienestar emocional. "Queremos que nos hagan felices, que nos sintamos realizados, más pacíficos, menos ansiosos y menos desconectados", declaró. Aunque los detalles específicos sobre sus funcionalidades y diseño aún se mantienen en secreto, se rumorea que podrían prescindir de pantallas y depender de entradas de cámaras y micrófonos para interactuar con el entorno del usuario.
El camino hacia el lanzamiento de estos dispositivos no está exento de obstáculos. Altman reconoció que "el hardware es difícil" y que "encontrar nuevas formas de computación es complicado". A pesar de los desafíos técnicos reportados, el equipo ha generado entre 15 y 20 ideas de productos "muy convincentes". Si bien la fecha de lanzamiento tentativa se sitúa a finales de 2026, la industria ha visto fracasos recientes en el mercado de dispositivos de IA, como el Humane Ai Pin, lo que subraya la complejidad de esta apuesta.