- MrBeast teme que la IA pueda desplazar a millones de creadores de contenido que viven de ello.
- Sus declaraciones surgen tras el lanzamiento de nuevas herramientas de IA para la generación de vídeo y audio.
- El propio MrBeast ha experimentado con IA, aunque retiró una herramienta de miniaturas tras recibir críticas.
El creador de contenido más influyente de YouTube, MrBeast, ha manifestado su inquietud ante el avance de la inteligencia artificial y su potencial impacto en la industria. A pesar de haber utilizado él mismo algunas herramientas de IA, Donaldson expresó en redes sociales su temor por el futuro de los "millones de creadores que actualmente generan contenido para ganarse la vida". Estas declaraciones adquieren especial relevancia dada su posición como el creador número uno según Forbes, con unos ingresos estimados de 85 millones de dólares y 634 millones de seguidores.
Las preocupaciones de MrBeast llegan en un momento de rápida evolución tecnológica, con lanzamientos como Sora 2 de OpenAI, una herramienta capaz de generar vídeos y audio, y una aplicación móvil que ha alcanzado el primer puesto en la App Store de Estados Unidos. YouTube también está integrando la IA en sus servicios, ofreciendo herramientas de edición y funciones para generar clips o resúmenes de contenido en directo. El propio MrBeast se vio envuelto en una controversia este verano al lanzar una herramienta para crear miniaturas de vídeo mediante IA, que retiró rápidamente tras las críticas de fans y otros creadores, comprometiéndose a sustituirla por enlaces a artistas humanos.
Existe un debate abierto sobre si la novedad de la creación de vídeo con IA democratizará la producción o si las obras de mayor calidad seguirán requiriendo la intervención humana para la concepción y la correcta indicación de las herramientas. Paralelamente, algunos sectores consideran que los vídeos generados por IA son contenido de baja calidad, a menudo denominado "slop", y muestran su desagrado al verlos en sus feeds. La falta de transparencia en el uso de estas tecnologías podría erosionar la confianza de los seguidores y dañar la reputación de los creadores, incluso si la IA se vuelve indetectable en el futuro.