- Gmail implementa el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para correos enviados a usuarios de otros proveedores.
- La funcionalidad está disponible para clientes de Google Workspace Enterprise Plus con el complemento Assured Controls.
- Los destinatarios externos deberán acceder a través de una cuenta de invitado de Gmail para leer los mensajes cifrados.
Google ha ampliado la seguridad de Gmail al permitir el envío de correos electrónicos cifrados de extremo a extremo (E2EE) a usuarios que no utilizan Gmail. Esta nueva capacidad asegura que el contenido de los mensajes no pueda ser accedido por terceros no autorizados, incluso cuando se envían a plataformas como Outlook. La implementación busca simplificar la comunicación segura para usuarios empresariales, eliminando la necesidad de intercambiar claves o descargar software especializado.
La principal novedad es que el cifrado E2EE ahora es posible entre Gmail y otros servicios de correo electrónico. Si bien los correos enviados entre usuarios de Gmail se muestran directamente en la bandeja de entrada, los mensajes dirigidos a destinatarios externos requerirán un paso adicional. Debido a que Google no controla la infraestructura de otros proveedores, los destinatarios recibirán un enlace para acceder al contenido a través de una cuenta de invitado de Gmail. Esta medida garantiza la privacidad y seguridad de los datos, a pesar de la complejidad técnica que esto implica para la interoperabilidad.
Esta función está destinada exclusivamente a clientes de Google Workspace Enterprise Plus que cuenten con el complemento Assured Controls. El despliegue de la característica ha comenzado y se espera que esté completamente disponible para todos los usuarios elegibles a mediados de octubre. Google ha criticado previamente la complejidad del protocolo S/MIME, buscando ofrecer una alternativa más accesible y sencilla para el cifrado de correos electrónicos entre diferentes plataformas.