• La CEO de WikiHow, Elizabeth Douglas, declaró que las herramientas publicitarias de Google son un pilar de estabilidad para su negocio.
  • Douglas advirtió que las nuevas herramientas de IA de Google, como las 'AI Overviews', están reduciendo el tráfico a sitios web como el suyo.
  • A pesar de esto, WikiHow teme que una posible desinversión de las herramientas publicitarias de Google pueda desestabilizar aún más su ya precaria situación financiera.

La supervivencia de WikiHow pende de un hilo, y su CEO ha testificado en un tribunal que, paradójicamente, Google es tanto el causante de su crisis como su salvador. En plena defensa de Google en un juicio antimonopolio sobre su negocio de publicidad digital, Elizabeth Douglas, máxima responsable de WikiHow, describió cómo su sitio web se encuentra en medio de una "apocalipsis de IA". Las nuevas herramientas de inteligencia artificial, incluyendo los chatbots y las 'AI Overviews' de Google, están provocando que los usuarios naveguen menos por sitios web externos, lo que a su vez reduce la visibilidad y el clic en los anuncios, la principal fuente de ingresos para muchos editores.

A pesar de que Google contribuye a esta tendencia que amenaza la existencia de sitios como WikiHow, Douglas afirmó que las herramientas publicitarias que utiliza de Google le proporcionan la estabilidad necesaria para seguir operando. "Es la parte estable de mi negocio en este momento", aseguró ante el tribunal, reconociendo que los ingresos publicitarios están disminuyendo. Adicionalmente, WikiHow tiene un acuerdo de licencia de contenido con Google que representa entre el 10% y el 15% de sus ingresos, un acuerdo que no impide que Google utilice el contenido de WikiHow para entrenar sus propias herramientas de IA. La preocupación de Douglas radica en que una posible ruptura forzada del negocio publicitario de Google, solicitada por los reguladores, podría eliminar esta fuente de ingresos vital mientras busca adaptarse a un cambio generacional en la búsqueda de información.

El testimonio de Douglas pone de manifiesto la compleja relación entre los editores y Google, donde la misma empresa que impulsa la innovación en IA que desvía el tráfico, también proporciona las herramientas publicitarias que permiten a estos sitios web monetizar su contenido. La CEO expresó su temor a que un nuevo comprador de las herramientas publicitarias de Google no ofrezca el mismo nivel de soporte humano ni los mismos ingresos, y que las alternativas sean menos fiables. La incertidumbre sobre el futuro de la publicidad digital y el impacto de la IA en la visibilidad de los contenidos independientes subraya la delicada posición en la que se encuentran muchos editores en la era digital.