• Lufthansa planea la eliminación de 4.000 empleos administrativos hasta 2030.
  • La medida responde a la implementación de inteligencia artificial, digitalización y automatización.
  • La compañía busca ahorrar 300 millones de euros anuales y expandir su flota con más de 230 aeronaves nuevas.

Lufthansa ha confirmado su intención de reducir su plantilla en aproximadamente 4.000 empleados para finales de la década, principalmente en puestos administrativos en Alemania. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia de optimización de operaciones a través de la inteligencia artificial, la digitalización y la automatización, con el objetivo de consolidar sus diversas aerolíneas asociadas, como SWISS, Austrian Airlines, Brussels Airlines e ITA Airways.

La aerolínea espera que estas medidas de reestructuración generen un ahorro anual de 300 millones de euros. A pesar de la significativa reducción de personal, que representa cerca del 4% de su fuerza laboral actual estimada en 101.700 empleados, Lufthansa mantiene planes ambiciosos de expansión. La compañía prevé incorporar más de 230 aeronaves nuevas para 2030, incluyendo 100 aviones de largo alcance, y potenciar su filial Eurowings con 40 nuevos Boeing 737-8 MAX.

Adicionalmente, Lufthansa Technik está fortaleciendo su presencia en el sector de defensa, mientras que su división de carga aspira a posicionarse entre las tres principales a nivel mundial mediante inversiones en automatización y digitalización, destinando 600 millones de euros a su centro de carga en Frankfurt. La noticia ha tenido un impacto inmediato en el mercado, con una caída superior al 4% en el precio de las acciones de la compañía tras el anuncio.