- La serie prefiere centrarse en tendencias a largo plazo en lugar de eventos inmediatos.
- Los guiones se escriben con meses de antelación, limitando la capacidad de ser totalmente topical.
- La temporada 37 abordará temas como el streaming y el especial 'La casa del árbol del terror'.
Matt Selman, co-showrunner de Los Simpson, ha aclarado la estrategia de la longeva serie animada respecto a los temas de actualidad, diferenciándola del enfoque de South Park. Mientras que esta última es conocida por su capacidad de producir episodios en apenas una semana para comentar eventos recientes, Los Simpson sigue un modelo de producción más tradicional. Esto implica que los guiones se escriben con varios meses de antelación, lo que limita su inmediatez.
Selman señaló en una entrevista que la serie no tiene la intención de abordar eventos políticos o sociales de gran actualidad de forma directa, ya que considera que la naturaleza de estos temas es demasiado caótica y volátil. En su lugar, prefieren observar y comentar las tendencias más amplias que afectan a la sociedad. Un ejemplo de esto es el inicio de la temporada 37, que incluyó referencias a la nostalgia de los años 90 y a la velocidad de las plataformas de streaming, evitando así comentarios directos sobre la política contemporánea.
A pesar de esta decisión, Selman reafirmó que la serie no busca censurar ni evitar temas, sino que su misión es presentar un pueblo, Springfield, habitado por personajes bienintencionados pero fácilmente influenciables, que navegan por un mundo en constante cambio. La serie se prepara para su episodio 800 y el tradicional especial 'La casa del árbol del terror', que este año incluirá una mezcla de Tiburón y La masa devoradora. El objetivo es que Los Simpson siga siendo un reflejo de la sociedad, permitiendo que espectadores de diversas ideologías se sientan representados en las dinámicas de Springfield.