- Microsoft Copilot accede a casi tres millones de registros confidenciales por organización.
- El 57% de los datos compartidos a nivel de empresa contienen información privilegiada, llegando al 70% en sectores como finanzas y sanidad.
- Se estima que Copilot interactúa más de 3.000 veces al mes con información sensible, incrementando el riesgo de exposición.
Un nuevo informe de Concentric AI advierte sobre la cantidad de datos sensibles que Microsoft Copilot está procesando dentro de las organizaciones. La herramienta de inteligencia artificial accede a una media de casi tres millones de registros confidenciales por cada empresa, lo que representa aproximadamente el 55% de todos los archivos compartidos externamente.
Estos hallazgos subrayan los crecientes riesgos de seguridad asociados a la integración de la IA en las operaciones empresariales. El informe detalla que, en promedio, 57% de los datos compartidos a nivel organizacional contienen información privilegiada, una cifra que se eleva hasta cerca del 70% en sectores críticos como el financiero y el sanitario. Además, se estima que las organizaciones comparten unos dos millones de registros empresariales críticos sin restricciones, y más de 400.000 registros con cuentas personales, muchos de ellos con información confidencial.
La actividad de Copilot agrava estas preocupaciones, ya que se calcula que interactúa más de 3.000 veces al mes con datos empresariales sensibles. Esto incrementa la posibilidad de que dicha información sea modificada o expuesta. El informe también señala problemas de gestión de datos más amplios, como la duplicidad, la obsolescencia y la falta de control sobre registros huérfanos, lo que, combinado con el uso de IA sin una gobernanza adecuada, dificulta la protección de la propiedad intelectual, la información financiera y los datos personales.