- Prohibición de venta de loot boxes a menores de 18 años.
- La medida forma parte de una ley más amplia de seguridad infantil en línea.
- Se requerirán mecanismos de verificación de edad para los servicios digitales.
Brasil ha dado un paso significativo en la protección de menores en el entorno digital al prohibir la venta de las llamadas "loot boxes", o cajas de botín, a usuarios menores de 18 años. Esta medida, firmada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, entrará en vigor el próximo mes de marzo y se enmarca dentro de una legislación más extensa destinada a garantizar la seguridad en línea de niños y adolescentes.
La ley, denominada Lei 15.211/2025, tiene como objetivo principal defender los "mejores intereses de niños y adolescentes", abarcando la protección de su privacidad, salud mental y física, y su bienestar general. El capítulo 7 de la ley especifica claramente la prohibición de "loot boxes ofrecidas en juegos electrónicos dirigidos a niños y adolescentes o que puedan ser accesibles por ellos, de acuerdo con la clasificación por edad correspondiente".
Esta iniciativa se suma a un esfuerzo internacional creciente por regular las prácticas de monetización consideradas explotadoras en la industria del videojuego. Países como Bélgica ya implementaron prohibiciones similares en 2018, y legisladores en otras regiones han propuesto medidas análogas. Para que estas protecciones sean efectivas en Brasil, la nueva ley exige que los proveedores de servicios digitales implementen "medidas proporcionales, auditables y técnicamente seguras para evaluar la edad o el rango de edad de los usuarios", superando el anterior requisito de autodeclaración.