- Flock Safety, conocida por sus drones policiales, ahora ofrece su tecnología a empresas privadas de seguridad.
- Los drones están diseñados para responder rápidamente a incidentes de hurto en tiendas, cubriendo un radio de hasta 5,6 km.
- El uso expandido de drones en seguridad privada suscita preocupaciones sobre la privacidad y el potencial de vigilancia masiva.
La compañía Flock Safety ha anunciado que sus drones, previamente destinados a departamentos de policía, estarán disponibles para empresas de seguridad privada, incluyendo comercios minoristas. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente preocupación por el crimen organizado en el sector retail, citando un informe que indica un aumento del 93% en incidentes de hurto durante 2024. Los drones, equipados con cámaras de vídeo y térmicas, pueden rastrear a sospechosos a pie o en vehículo, transmitiendo la información a los equipos de seguridad y, si es necesario, a la policía local.
La propuesta de Flock Safety se centra en la rápida respuesta que sus drones pueden ofrecer. Cada unidad, alojada en una estación de carga, puede operar hasta 45 minutos y cubrir un área considerable, lo que la hace atractiva para grandes superficies, centros comerciales y centros de distribución. Sin embargo, la expansión de esta tecnología no está exenta de controversia. Activistas y defensores de la privacidad advierten que la normalización de los drones en la seguridad pública y privada podría acercar a Estados Unidos a un estado de vigilancia omnipresente, donde la presencia de cámaras voladoras se convierta en algo cotidiano.
La adopción de esta tecnología por parte de tiendas plantea interrogantes éticos y legales significativos. Ya existen precedentes de controversias relacionadas con Flock Safety, incluyendo investigaciones sobre el acceso de terceros a datos de sus cámaras de matrículas y preocupaciones sobre su papel en prácticas de vigilancia invasivas. Expertos en privacidad instan a establecer regulaciones estrictas sobre el uso de drones, limitando sus operaciones y garantizando la protección de los datos recopilados para evitar escenarios de vigilancia masiva y proteger las libertades civiles.