• Donald Trump sugiere modificar el algoritmo de TikTok para priorizar contenido "100% MAGA".
  • Se cuestiona la posible parcialidad política de la plataforma bajo propiedad estadounidense, similar a lo ocurrido con X (antes Twitter).
  • La aprobación final del acuerdo por parte de China y el cumplimiento de los requisitos legales estadounidenses siguen siendo inciertos.

Donald Trump ha expresado su deseo de que TikTok sea "100% MAGA", sugiriendo una posible manipulación del algoritmo para favorecer contenido afín a su movimiento político. Esta declaración ha generado preocupación entre críticos que advierten sobre el riesgo de una creciente polarización y sesgo derechista en la plataforma, comparándolo con los cambios observados en X (anteriormente Twitter) tras su adquisición por Elon Musk. La incertidumbre sobre la neutralidad y el futuro de la plataforma se intensifica ante estas declaraciones.

El expresidente afirmó que el magnate Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, CEO de Fox Corporation, estarían involucrados en el grupo inversor que adquiriría las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Trump aseguró que el presidente chino, Xi Jinping, había dado su aprobación tentativa al acuerdo, diseñado para cumplir con la ley que prohíbe la propiedad mayoritaria extranjera de la aplicación. Sin embargo, la confirmación oficial por parte de los medios chinos y la falta de comentarios de ByteDance, la actual propietaria, arrojan dudas sobre la veracidad de estas afirmaciones.

Existen numerosas incógnitas sobre los detalles finales del acuerdo, incluyendo quién controlará realmente el algoritmo y si las concesiones realizadas por Trump a China cumplen con los requisitos legales de la Ley de Protección de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros. Expertos señalan que la falta de claridad en estos puntos podría comprometer la seguridad nacional y plantear preocupaciones sobre la libertad de expresión y la influencia gubernamental en una plataforma privada. El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo, sujeto a negociaciones políticas y tecnológicas complejas.