- La conexión principal de Silent Hill f con la saga reside en la 'White Claudia', una hierba alucinógena nativa de Silent Hill.
- Esta hierba, utilizada en rituales por 'La Orden', produce el narcótico PTV, crucial en entregas anteriores como Silent Hill y Silent Hill 2 Remake.
- En Silent Hill f, la 'White Claudia' se presenta como 'Kakura-makakura' y se usa para crear las 'Red Capsules', que restauran salud y cordura.
La conexión entre Silent Hill f y el resto de la saga se establece a través de la 'White Claudia', una hierba rara nativa de la región. Esta planta, que crece cerca de cuerpos de agua, ha sido utilizada por 'La Orden', el culto principal de la serie, en innumerables rituales para inducir alucinaciones. En el primer Silent Hill, se documenta su uso para crear PTV, una droga alucinógena de la que Lisa Garland desarrolló una adicción, y que también aparece en el Silent Hill 2 Remake en forma líquida para el final 'Bliss'.
En Silent Hill f, la 'White Claudia' se encuentra en el jardín de la familia de Shu, quienes se especializan en remedios herbales. La planta se transforma en 'Kakura-makakura', una hierba exótica traída a Japón por un misionero en 1776, que supuestamente permite comunicarse con espíritus divinos. Al moler sus semillas, se obtiene un narcótico que induce un estado de inconsciencia y vulnerabilidad a 'espíritus malévolos'. En el juego, esta sustancia se utiliza para crear las 'Red Capsules', que ofrecen una leve restauración de salud y cordura, aunque su consumo desaconsejado puede llevar a otros finales. La sutil integración de esta hierba y sus efectos alucinatorios crea un puente narrativo entre Silent Hill f y el lore establecido de la saga, demostrando una conexión profunda que va más allá de la ubicación geográfica.