• El Murena Hiroh incluye interruptores físicos y de software para desconectar cámaras, micrófonos y conectividad.
  • Cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 8300, 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento ampliable y una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas a 120 Hz.
  • Funciona con /e/OS, un sistema operativo sin servicios de Google, y promete al menos cinco años de actualizaciones.

Murena ha lanzado el smartphone Hiroh, un dispositivo de gama alta centrado en la privacidad. Este teléfono destaca por sus dos controles de privacidad dedicados: un interruptor físico que desconecta físicamente el micrófono y las cámaras, y un interruptor de software que deshabilita la conectividad Wi-Fi, Bluetooth, NFC y celular. Estas características lo posicionan como una opción para usuarios que buscan un control directo sobre su hardware.

El diseño del Hiroh evoca al iPhone 5S, con un marco metálico cuadrado y bordes planos, pero integra componentes modernos. Incorpora una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz. En su interior, encontramos un procesador MediaTek Dimensity 8300, acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 2 TB mediante una tarjeta microSD. El dispositivo se envía con /e/OS, una versión de Android despojada de aplicaciones y servicios de Google, y Murena garantiza al menos cinco años de actualizaciones de software y seguridad.

A pesar de sus características de privacidad y especificaciones técnicas robustas, el Murena Hiroh tiene un precio de 1199 € (aproximadamente 1400 $), situándose en el segmento de los teléfonos insignia. Si bien existe una campaña de precompra con un descuento que lo reduce a 999 €, el coste sigue siendo elevado en comparación con otros smartphones premium que ofrecen hardware similar y diseños más pulidos. El atractivo del Hiroh más allá de un nicho específico de usuarios preocupados por la privacidad es incierto dada su alta tarifa.