• El DHS publicó un video que mezcla imágenes de redadas de inmigración con la canción de la serie animada de Pokémon.
  • El video utilizaba el lema "Gotta catch 'em all" y presentaba fotos de sospechosos alteradas para parecer cartas de Pokémon.
  • La comunidad de fans ha expresado su indignación y solicita a The Pokémon Company que emprenda acciones legales contra el uso no autorizado de sus marcas.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha desatado la indignación entre los seguidores de Pokémon al utilizar imágenes y referencias de la popular saga en un video con fines propagandísticos sobre sus operaciones de inmigración y redadas de ICE. La controversia surgió tras la publicación de un video en la cuenta de X (anteriormente Twitter) del DHS, que incluía metraje de agentes federales realizando arrestos y redadas, acompañado por la icónica melodía de la serie animada de Pokémon. El contenido se complementó con el lema "Gotta catch 'em all" y la alteración de fotografías de sospechosos para que parecieran cartas de Pokémon, una estrategia que ha sido calificada de insensible y de mal gusto por la comunidad.

La cuenta de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. también participó en la polémica con un comentario que calificaba a Pikachu como "el nuevo recluta de la Patrulla Fronteriza". Estas acciones han provocado una fuerte reacción en redes sociales, donde numerosos fans de Pokémon han instado a Nintendo y The Pokémon Company a tomar medidas legales contra el gobierno federal por el uso no autorizado de sus propiedades intelectuales. Algunos comentarios en plataformas como Reddit y X expresan un deseo unánime de que las compañías actúen con firmeza, llegando a solicitar acciones legales contundentes contra el DHS.

Este incidente recuerda a casos anteriores donde administraciones políticas han empleado música y material protegido sin permiso. La comunidad de fans está explorando vías para reportar el uso indebido de las marcas registradas de Nintendo a su equipo legal. La respuesta de The Pokémon Company y Nintendo of America ante esta situación aún está pendiente, y se espera que las empresas emitan un comunicado oficial o tomen acciones concretas ante el uso de su propiedad intelectual con fines de propaganda gubernamental.