- El ex-presidente de Blizzard, Mike Ybarra, cuestiona las recientes subidas de precio de las consolas Xbox en Estados Unidos.
- Ybarra argumenta que los incrementos se deben a una estrategia de beneficios de Microsoft, no a problemas de aranceles.
- Microsoft reportó un aumento del 18% en ingresos en su última llamada de resultados, con Xbox Game Pass generando casi 5.000 millones de dólares anuales.
El ex-presidente de Blizzard, Mike Ybarra, ha criticado la reciente subida de precio de las consolas Xbox en Estados Unidos, calificándola de "excusa" para aumentar beneficios. Ybarra, quien dejó su puesto como vicepresidente corporativo de la división de videojuegos de Microsoft en 2019, señaló en redes sociales que los incrementos de precio de las consolas no son un problema de aranceles, sino de beneficios. "La razón por la que los beneficios no están donde deberían estar es un problema mucho más profundo que la excusa de los aranceles", afirmó.
Ybarra reconoció que una subida de precios anterior en mayo pudo estar justificada por el aumento de los aranceles, pero no es el caso de este nuevo incremento. "Una excusa para seguir subiendo los precios, sin un nuevo aumento de los aranceles, es simplemente un problema diferente", declaró, añadiendo que "van a hacer que los consumidores sigan pagando por esos problemas". Esta subida de precio afecta únicamente a los consumidores estadounidenses, lo que ha llevado a algunos a considerar los aranceles como la razón principal.
A pesar de las "cambios en el entorno macroeconómico" citados por Microsoft, la compañía reportó un aumento del 18% en sus ingresos en su última llamada de resultados. Xbox Game Pass, en particular, generó casi 5.000 millones de dólares en ingresos anuales. La subida de precios sitúa la Xbox Series X en 649,99 dólares (o 599,99 dólares para la versión digital), mientras que la Series S cuesta 399,99 dólares (512 MB) y 449,99 dólares (1 TB). Cabe destacar que Sony también anunció un aumento de precios para sus consolas PS5 en agosto.