• El GPD Strix Halo, equipado con el chip Ryzen AI Max+ 395, demuestra un rendimiento significativamente superior en juegos y tareas intensivas.
  • El dispositivo presenta un sistema de batería externa opcional, que mejora la autonomía pero puede afectar a la refrigeración y al ruido de los ventiladores.
  • A pesar de su potencia, el elevado precio de salida y las compromisos en diseño lo convierten en una opción de nicho para los entusiastas.

Las primeras pruebas del GPD Strix Halo confirman su potencial como la consola portátil más potente del mercado, superando a los modelos actuales gracias a su avanzado chip Ryzen AI Max+ 395. Sin embargo, su precio de lanzamiento, que parte de los 2.268 $, plantea serias dudas sobre su accesibilidad para el consumidor medio, incluso con ofertas de pre-reserva.

El dispositivo ofrece un rendimiento notable, alcanzando 55 fps en Doom: The Dark Ages a 42 W, en comparación con los 32 fps del Ryzen AI 9 HX 370. En pruebas a 80 W, el Strix Halo llega a 216 fps en Forza Horizon 5 y supera los 70 fps en Cyberpunk 2077. A pesar de estas cifras impresionantes, el aumento de precio respecto a alternativas como el OneXPlayer F1 Pro (con chip HX 370) es considerable, ofreciendo un 35-50% más de rendimiento por un 70% más de coste.

Una característica distintiva es su sistema de batería externa opcional, que se acopla a la parte trasera del dispositivo. Si bien esto permite una mayor autonomía, las primeras impresiones sugieren que puede cubrir parcialmente las entradas de aire de los ventiladores, incrementando el ruido. El GPD Strix Halo se lanzará el 25 de noviembre, convirtiéndose en el primer dispositivo con chip Strix Halo en el mercado, aunque otros fabricantes como Ayaneo también preparan sus propias versiones. La viabilidad a largo plazo dependerá de si el mercado está dispuesto a asumir el alto coste y las particularidades de diseño de esta potente consola portátil.