- La gira "The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration" revive la voz de la icónica cantante 13 años después de su fallecimiento.
- La tecnología de IA de Moises ha sido crucial para aislar las vocales de Whitney Houston de grabaciones multitrack perdidas, permitiendo una experiencia sonora sin precedentes.
- El proyecto cuenta con el respaldo del patrimonio de Whitney Houston, asegurando un tributo respetuoso que utiliza su catálogo original con una nueva orquestación.
La inteligencia artificial ha permitido revivir la voz de Whitney Houston en una gira de conciertos que combina sus interpretaciones originales con una orquesta en vivo. Este innovador espectáculo, titulado "The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration", busca rendir homenaje a la legendaria artista en el 40 aniversario de su debut. La gira, que recorre varias ciudades, presenta las canciones más emblemáticas de Houston, como "I Will Always Love You" y "I Have Nothing", reimaginadas con un acompañamiento sinfónico.
El desafío principal radicaba en la pérdida de muchas de las grabaciones multitrack originales de Houston. Sin embargo, la tecnología de separación de pistas de la empresa Moises, impulsada por modelos de IA, ha logrado extraer sus vocales con una claridad y fidelidad notables. Este avance tecnológico ha hecho posible un concierto de esta magnitud, algo que hace apenas cinco años habría sido inviable. A diferencia de otros intentos por resucitar artistas mediante hologramas, esta propuesta se centra en la experiencia auditiva, ofreciendo una interpretación fiel y emotiva de la artista.
El proyecto ha recibido la aprobación y el apoyo del patrimonio de Whitney Houston, garantizando que el tributo sea respetuoso y fiel a su legado. La producción no solo busca ofrecer una experiencia especial a los fans de toda la vida, sino también presentar la voz de Houston a una nueva generación. La IA ha permitido recrear su música de una manera que sus grabaciones originales nunca pudieron, limpiando y reorquestando su catálogo de forma innovadora. Este enfoque abre un debate sobre el futuro de los homenajes a artistas fallecidos y el papel de la inteligencia artificial en la preservación y reinterpretación de la música.