• La preferencia por controles de cámara invertidos se correlaciona con el procesamiento de información visual y espacial.
  • Los jugadores que usan controles invertidos son ligeramente más precisos en tareas de rotación mental de formas 3D.
  • La investigación podría informar el diseño de interfaces en campos más allá de los videojuegos.

Un nuevo estudio de neurociencia de investigadores del MIT sugiere que la forma en que procesamos la información espacial podría influir en nuestra preferencia por los controles de cámara invertidos en videojuegos. La investigación, publicada en la revista 'Why axis inversion? Optimising interactions between users, interfaces, and visual displays in 3D environments', analizó a cientos de participantes para comprender las implicaciones neurológicas de esta elección de control.

Los hallazgos indican que la velocidad mental para rotar formas 3D y superar el efecto Simon (un fenómeno psicológico que relaciona la proximidad espacial del estímulo y la respuesta) es un predictor clave de la preferencia por la inversión del eje Y. Aquellos que prefieren los controles invertidos, aunque pueden ser más lentos en estas tareas, demostraron ser ligeramente más precisos en comparación con los que no los usan. Esto sugiere que la elección no se basa únicamente en el hábito o la historia de juego, sino en cómo el cerebro conceptualiza y maneja la información visual y espacial.

Este trabajo abre nuevas vías para entender la interacción humano-máquina y podría tener aplicaciones significativas en campos como la cirugía laparoscópica, mejorando la experiencia del usuario, la seguridad y la eficiencia. Los investigadores esperan que su estudio sirva como base para futuras investigaciones que conecten el conocimiento académico con problemas del mundo real.