- Google implementará hashes para detectar y eliminar imágenes íntimas no consentidas.
- La medida busca reducir la carga sobre las víctimas al no requerir que ellas mismas marquen el contenido.
- Otras grandes tecnológicas como Facebook y Microsoft ya utilizan esta tecnología.
Google ha anunciado una nueva colaboración con StopNCII.org para luchar contra la difusión de imágenes íntimas no consentidas (NCII). A partir de los próximos meses, el gigante tecnológico integrará los 'hashes' desarrollados por StopNCII en sus sistemas de búsqueda. Estos hashes son identificadores únicos generados algorítmicamente que permiten reconocer y bloquear contenido marcado como abusivo sin necesidad de compartir o almacenar las imágenes originales. Esta iniciativa representa un paso adelante en la protección de la privacidad y la seguridad de los usuarios.
La adopción de esta tecnología por parte de Google llega después de que otras plataformas importantes del sector, como Facebook, Instagram, TikTok y Bumble, se unieran a StopNCII en 2022. Microsoft también integró esta solución en su motor de búsqueda Bing el pasado septiembre. Si bien Google ya ofrecía herramientas para solicitar la eliminación de este tipo de contenido, el proceso anterior ponía la responsabilidad en la víctima de identificar y reportar las imágenes. La nueva estrategia con hashes busca aliviar esa carga, alineándose con las demandas de activistas y supervivientes para una acción más proactiva por parte de las plataformas.