• Uber Eats colabora con el operador de drones Flytrex para reanudar las pruebas de entrega de comida.
  • El servicio busca ofrecer pedidos en minutos y reducir la congestión del tráfico.
  • Uber también realiza una inversión estratégica en Flytrex para acelerar su tecnología.

Uber Eats volverá a probar la entrega de alimentos mediante drones este año, en esta ocasión en colaboración con Flytrex, un operador de drones que ya participa en las entregas de Walmart y opera en algunas zonas de Estados Unidos. Flytrex es uno de los cuatro proveedores autorizados por la FAA para operaciones de "Beyond Visual Line of Sight" (BVLOS), lo que permite a los pilotos controlar aeronaves que no están a la vista directa. La alianza tiene como objetivo que los clientes de Uber Eats reciban sus pedidos en cuestión de minutos, al tiempo que se contribuye a la reducción de la congestión vial. El lanzamiento del servicio de entrega con drones está previsto para finales de año en mercados piloto dentro de Estados Unidos.

Como parte de esta colaboración, Uber ha realizado una inversión en Flytrex, proporcionando a la compañía los recursos necesarios para acelerar el despliegue de su tecnología de drones en el mercado estadounidense. Sarfraz Maredia, presidente de Movilidad Autónoma y Entrega en Uber, destacó que "la tecnología autónoma está transformando la movilidad y la entrega más rápido que nunca". Añadió que, con Flytrex, "entramos en el siguiente capítulo, llevando la velocidad y la sostenibilidad de la entrega con drones a la plataforma Uber Eats, a escala, por primera vez".

Uber parece tener expectativas de que este programa piloto tenga un alcance considerablemente mayor que sus intentos anteriores. Ya en 2018, el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, había mencionado la posibilidad de iniciar un servicio de entrega de comida basado en drones para 2021. Posteriormente, bajo el nombre de Uber Elevate, la compañía realizó algunas entregas de prueba en asociación con McDonald's en 2020, aunque el servicio no llegó a tener una amplia difusión. La empresa también presentó en su momento un sistema aéreo no tripulado propio, capaz de despegue y aterrizaje vertical, diseñado para transportar comidas para dos personas, pero el estado actual de ese proyecto es incierto.