• El ratón Mirai Create Super EMR utiliza tecnología de resonancia electromagnética (EMR) para su funcionamiento.
  • Este sistema permite la operación inalámbrica sin necesidad de baterías ni sensor óptico.
  • La tecnología EMR, similar a las tabletas Wacom, obtiene energía de una alfombrilla especial.

La tecnología EMR permite que el ratón funcione sin baterías, obteniendo energía de una alfombrilla especial. Este innovador ratón, presentado por Mirai Create, prescinde por completo de sensores ópticos y baterías, basando su funcionamiento en la resonancia electromagnética. La alfombrilla especial contiene circuitos que, al ser cargados, generan una señal resonante que se transmite a una bobina en el ratón, permitiendo el seguimiento y la alimentación del dispositivo.

Este sistema elimina la necesidad de recargar o reemplazar baterías, prometiendo una experiencia de juego ininterrumpida. El funcionamiento se asemeja al de las tabletas gráficas Wacom, donde la energía se transmite de forma inalámbrica. La alfombrilla, equipada con una serie de bobinas para los ejes X e Y, permite un seguimiento preciso de los movimientos del ratón. Incluso los clics de los botones se gestionan sin requerir una fuente de energía interna en el ratón, modificando ligeramente la frecuencia de resonancia.

Aunque la tecnología es prometedora para crear ratones ultraligeros y sin mantenimiento, su dependencia de una alfombrilla específica limita su versatilidad. La precisión y la respuesta de este sistema aún están por determinarse completamente, pero el potencial para reducir el peso y eliminar la preocupación por la batería es considerable. Por el momento, no se han revelado detalles sobre su precio o fecha de lanzamiento.