• Presentación de las nuevas gafas Ray-Ban Meta Display con pantalla a color y cámara de 12 MP, controlables mediante pulsera.
  • Lanzamiento de las Oakley Meta Vanguard, gafas deportivas con resistencia IP67 e integración con Garmin y Strava.
  • Actualización de los cascos Quest con la función Hyperscape para digitalizar entornos reales y un nuevo centro de entretenimiento, Horizon TV.

Meta ha desvelado sus esperadas gafas inteligentes Ray-Ban Meta Display, equipadas con una pantalla a color de alta resolución en una lente y una cámara de 12 megapíxeles. Estas gafas, que se controlan a través de una pulsera con gestos, ofrecen hasta seis horas de uso mixto y estarán disponibles a partir del 30 de septiembre por 799 $. La compañía también ha lanzado una segunda generación de las Ray-Ban Meta, con una batería mejorada de ocho horas y grabación de vídeo a 3K y 60 fps, partiendo de 379 $.

En el ámbito deportivo, Meta se ha asociado con Oakley para presentar las Oakley Meta Vanguard, unas gafas diseñadas para alta intensidad con resistencia IP67. Estas gafas integran Meta AI y se conectan con aplicaciones como Garmin y Strava para acceder a datos de fitness. Cuentan con una cámara de 12 MP, grabación de vídeo 3K y hasta nueve horas de batería, con un precio de 499 $ y lanzamiento el 21 de octubre.

Los avances en realidad virtual incluyen la función Hyperscape para los cascos Quest 3 y Quest 3S, que permite digitalizar entornos reales, y un nuevo centro de entretenimiento llamado Horizon TV. Este hub agrupa aplicaciones de streaming como Prime Video, Peacock, Twitch y YouTube, y próximamente Disney Plus, ESPN y Hulu. El Horizon Engine, el motor gráfico de Meta, también recibe mejoras para potenciar gráficos, rendimiento y mundos virtuales más avanzados.