• 'El Mar', un drama en árabe sobre un niño palestino, ha sido elegida para representar a Israel en la carrera por la Mejor Película Internacional en los Oscar.
  • La película, dirigida por Shai Carmeli Pollak, obtuvo el premio a la Mejor Película en los Ophir Awards, el equivalente israelí a los Oscar.
  • El film también fue galardonado con el premio al Mejor Guion, Mejor Actor para el joven Muhammad Gazawi y Mejor Actor de Reparto para Khalifa Natour.

La película 'El Mar', un conmovedor drama que sigue a un niño palestino en su primer viaje a la playa en Tel Aviv, ha sido seleccionada como la candidata oficial de Israel para la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Premios de la Academia. La cinta, dirigida por Shai Carmeli Pollak y producida por Baher Agbariya, se alzó con el máximo galardón a Mejor Película en los Ophir Awards, considerados los Oscar israelíes, lo que le otorga el derecho a ser la propuesta del país. Además de este reconocimiento principal, 'El Mar' también triunfó en las categorías de Mejor Guion, Mejor Actor para el joven protagonista de 13 años, Muhammad Gazawi, y Mejor Actor de Reparto para Khalifa Natour.

La Academia de Cine y Televisión de Israel, compuesta por cerca de 1.100 cineastas, productores y actores, fue la encargada de la votación. Assaf Amir, presidente de la Academia de Cine Israelí, felicitó a los creadores por su "poderoso y emotivo trabajo", destacando que "el cine israelí demuestra una vez más su relevancia y capacidad para responder a realidades complejas y dolorosas". Amir describió 'El Mar' como "una película llena de empatía, especialmente hacia su protagonista, un niño palestino cuyo único sueño es ver el mar". La película, rodada en árabe y hebreo, aborda la sensibilidad y la empatía hacia la humanidad en general y hacia su personaje principal en particular.

La selección de 'El Mar' cobra especial relevancia en el contexto actual de conflicto. Amir señaló que "en la dura realidad que vivimos, con la guerra en Gaza cobrando un terrible peaje en muertes y destrucción, la capacidad de ver al 'otro', incluso si no es de tu propio pueblo, me da una pequeña esperanza". Subrayó que, frente a los "ataques del gobierno israelí al cine y la cultura israelí, y las llamadas de parte de la comunidad cinematográfica internacional a boicotearnos, la elección de 'El Mar' es una respuesta poderosa y rotunda". Amir también aplaudió que 'El Mar', al igual que muchas producciones israelíes, sea "una película en lengua árabe, nacida de la colaboración entre israelíes judíos y palestinos".