• Hideki Kamiya, veterano desarrollador, dirige por primera vez una secuela directa de uno de sus juegos.
  • La respuesta de los fans a Bayonetta 3 generó una brecha entre sus expectativas y la visión de PlatinumGames.
  • Kamiya busca un enfoque diferente para la secuela de Okami, aprendiendo de la experiencia con la serie Bayonetta.

Hideki Kamiya, figura clave en el desarrollo de títulos como Resident Evil 2, Devil May Cry y la saga Bayonetta, ha compartido sus reflexiones sobre cómo la recepción de los últimos juegos de la bruja ha moldeado su perspectiva para la esperada secuela de Okami. Fundador del nuevo estudio Clovers, Kamiya está al frente de este proyecto en colaboración con Capcom, la propietaria de la propiedad intelectual. Esta es la primera vez que dirige una secuela directa de uno de sus títulos, una experiencia que describe como un desafío único.

Kamiya explicó en una entrevista reciente que, si bien no dirigió directamente Bayonetta 2 y Bayonetta 3, sí supervisó la producción de la serie. Observó cómo la percepción de los fans sobre lo que debía ser Bayonetta y sus secuelas se fortalecía con cada lanzamiento. Esta creciente expectativa, según Kamiya, creó una desconexión entre las intenciones de PlatinumGames y las demandas del público, lo que resultó ser una experiencia "perpleja" tras el lanzamiento de Bayonetta 3.

Esta lección aprendida ha llevado a Kamiya a reconsiderar su enfoque para la secuela de Okami. "No es que intente luchar contra eso con el nuevo juego de Okami, pero es algo sobre lo que estoy pensando más profundamente cómo abordarlo", comentó. A pesar de los desafíos inherentes a la dirección de una secuela, Kamiya asegura que el proceso es "extremadamente divertido" y que el ambiente en su estudio refleja este entusiasmo generalizado. Tras su salida de PlatinumGames en octubre de 2023, Kamiya expresó su pesar por no poder completar su visión de la saga Bayonetta, que imaginaba como una serie de nueve episodios.