• ChatGPT supera los 700 millones de usuarios activos semanales, un crecimiento acelerado en el último año.
  • El uso a largo plazo por parte de usuarios veteranos se ha estabilizado, mientras que los nuevos usuarios impulsan el crecimiento general.
  • Las tareas no laborales representan el 72,2% del uso total, con la escritura y la búsqueda de información como las actividades más comunes.

OpenAI ha publicado un estudio exhaustivo sobre el uso de ChatGPT, revelando datos sorprendentes sobre cómo interactúan los usuarios con la inteligencia artificial. La investigación, basada en datos internos de la compañía, muestra que ChatGPT ha alcanzado más de 700 millones de usuarios activos semanales, lo que representa una adopción masiva a nivel mundial. A pesar de este crecimiento, el análisis indica que el uso diario por parte de los usuarios más antiguos se ha mantenido relativamente constante, sugiriendo que la mayor parte del aumento en el volumen de mensajes proviene de la incorporación de nuevos usuarios que están explorando las capacidades de la herramienta.

El estudio también destaca un cambio significativo en la naturaleza de las interacciones, con un claro predominio de las tareas no laborales. Aproximadamente el 72,2% de todos los mensajes enviados a ChatGPT en junio de 2025 se clasificaron como no relacionados con el trabajo. Entre las actividades más frecuentes se encuentran la asistencia en la escritura, que abarca desde la edición hasta la generación de texto, y la búsqueda de información, que ha aumentado su popularidad como alternativa a los motores de búsqueda tradicionales. Curiosamente, aunque se especula sobre la revolución en el entorno laboral, el uso de ChatGPT para fines personales y creativos supera con creces las aplicaciones de productividad profesional.

Los datos demuestran que ChatGPT se ha convertido en una herramienta multifacética, utilizada por un público joven y diverso. El informe señala que el 46% de los usuarios que revelaron su edad tenían entre 18 y 25 años. Además, la distribución de género ha evolucionado hacia la paridad, con una ligera mayoría de usuarias en la actualidad. Si bien las tareas de programación y cálculo matemático representan una porción menor del uso total, actividades como la toma de decisiones y la resolución de problemas en el ámbito laboral también han ganado terreno, posicionando a ChatGPT como un asistente de investigación o consejero para muchos profesionales.