- Los usuarios gratuitos de Spotify ahora pueden buscar y reproducir cualquier canción deseada.
- Se introducen las funciones 'Pick & Play', 'Search & Play' y 'Share & Play' para una experiencia más interactiva.
- Las mejoras buscan aumentar la participación de los 433 millones de usuarios gratuitos de la plataforma.
Spotify ha anunciado una actualización significativa para sus usuarios gratuitos a nivel global, permitiéndoles seleccionar y reproducir canciones específicas sin restricciones de aleatoriedad. Esta novedad, que llega tras el lanzamiento del streaming sin pérdida para suscriptores de pago, amplía las capacidades de la aplicación para una base de usuarios considerablemente mayor.
Las nuevas funcionalidades incluyen 'Pick & Play', que permite a los usuarios elegir libremente cualquier canción de su biblioteca o buscar una en particular para reproducirla. Adicionalmente, 'Share & Play' facilita la integración con redes sociales como Instagram, permitiendo a los usuarios compartir música directamente desde la plataforma. Estas mejoras contrastan con la experiencia previa de los usuarios gratuitos, quienes estaban limitados a la reproducción aleatoria y a un número reducido de saltos de canción en dispositivos móviles. Spotify busca así revitalizar la interacción con su segmento de usuarios gratuitos, quienes constituyen la mayoría de su base activa mensual, con el objetivo de potenciar la exposición a anuncios y mejorar sus ingresos publicitarios.
A pesar de estas nuevas libertades, Spotify mantiene ciertas características exclusivas para sus suscriptores Premium. Funciones como el soporte para audio sin pérdida, las listas de reproducción generadas por IA y 'Mix' seguirán siendo ofrecidas únicamente a los miembros de pago. Por otro lado, características como los mensajes y la lista de reproducción personalizada 'daylist', ya disponibles para usuarios de todo el mundo, se mantendrán accesibles tanto para usuarios gratuitos como de pago. La compañía reafirma su estrategia de ofrecer valor diferenciado entre sus distintos niveles de servicio, buscando un equilibrio entre la accesibilidad y la monetización.