- Un nuevo concepto de motor nuclear utiliza uranio líquido para calentar el propelente, prometiendo mayor eficiencia.
- El diseño, llamado cohete nuclear térmico centrífugo (CNTR), podría reducir los viajes de ida y vuelta a Marte a menos de un año.
- La tecnología busca reducir significativamente el tiempo de viaje y permitir cargas útiles más pesadas para misiones espaciales.
Ingenieros de la Universidad Estatal de Ohio están desarrollando un innovador motor de propulsión nuclear que podría revolucionar los viajes espaciales, especialmente hacia Marte. Este concepto, denominado cohete nuclear térmico centrífugo (CNTR), emplea uranio líquido para calentar directamente el propelente del cohete, logrando temperaturas extremadamente altas que generan un empuje considerable. A diferencia de los cohetes químicos tradicionales, que ofrecen un impulso específico de unos 450 segundos, los motores de propulsión nuclear pueden alcanzar los 900 segundos, y se espera que el CNTR supere estas cifras, lo que se traduce en viajes mucho más rápidos y eficientes.
La principal ventaja de esta tecnología radica en su potencial para acortar drásticamente los tiempos de viaje a destinos como Marte. Los investigadores estiman que un viaje de ida a Marte podría completarse en tan solo seis meses, en comparación con el año que suelen requerir las misiones actuales. Además de la velocidad, el CNTR podría utilizar una variedad de propelentes, incluyendo aquellos que podrían ser extraídos de asteroides u otros cuerpos celestes, lo que añadiría una capa de autosuficiencia a futuras misiones.
A pesar del prometedor avance, el concepto CNTR se encuentra aún en sus primeras etapas de desarrollo. Los ingenieros se enfrentan a desafíos técnicos como asegurar la estabilidad durante el arranque y apagado del motor, así como minimizar la pérdida de uranio líquido. La comunidad científica subraya la importancia de mantener la propulsión nuclear espacial como una prioridad para permitir que esta tecnología madure y esté lista para misiones tripuladas a largo plazo.