- Se inicia un programa piloto de tres años para vehículos aéreos avanzados (AAM), incluyendo taxis aéreos eléctricos.
- El programa busca acelerar la comercialización segura de estas tecnologías mediante una asociación público-privada.
- Se desarrollarán marcos regulatorios a nivel estatal y local para acomodar las nuevas operaciones aéreas.
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado un ambicioso plan para impulsar el desarrollo de la movilidad aérea avanzada (AAM), centrado en la integración de taxis aéreos eléctricos y otros vehículos aéreos no tripulados (UAS). Este programa piloto, denominado Electric Vertical Takeoff and Landing Integration Pilot Program (eIPP), se extenderá durante tres años y contará con la participación de empresas de aviación y la colaboración de gobiernos estatales y locales. El objetivo principal es acelerar la implementación segura y comercial de estas innovaciones tecnológicas, que prometen transformar el transporte de pasajeros y mercancías.
La iniciativa, impulsada por una orden ejecutiva previa para el dominio de drones, busca establecer a Estados Unidos como líder en innovación de transporte. Se espera que el programa facilite la creación de empleos en manufactura y genere oportunidades económicas, al tiempo que mejora la movilidad de personas y productos. Las operaciones previstas incluyen vuelos de taxi aéreo de corto alcance, vuelos de mayor distancia y transporte de carga, con aplicaciones potenciales en gestión de emergencias, transporte médico y asistencia energética en alta mar. Empresas como Archer Aviation ya han expresado su interés en participar, colaborando con aerolíneas y ciudades para realizar pruebas de operaciones seguras, silenciosas y escalables.