- Krafton, editora de PUBG, se declara una empresa 'AI-first' e invierte 130.000 millones de wones.
- La adquisición de Eleventh Hour Games, desarrolladora de Last Epoch, se produjo en un momento delicado.
- El estudio confirma que sigue contratando y que la compra permitirá competir a mayor escala.
La reciente decisión de Krafton, editora de PUBG y Subnautica 2, de convertirse en una empresa 'AI-first' ha generado inquietud. La compañía planea invertir más de 130.000 millones de wones (aproximadamente 88 millones de dólares) en este proyecto, ha paralizado la contratación de nuevos empleados y ha iniciado un programa de dimisiones voluntarias en Corea del Sur. En este contexto, Eleventh Hour Games, el estudio desarrollador de Last Epoch adquirido por Krafton en julio, busca disipar las dudas de su comunidad.
La adquisición de Last Epoch bajo un nuevo enfoque
La compra de Eleventh Hour Games por parte de Krafton se produjo en un momento particularmente sensible, justo después de que los fundadores de Unknown Worlds, desarrolladores de Subnautica, fueran despedidos. En aquel entonces, Judd Cobler, fundador de EHG, aseguró a los seguidores del RPG de acción que tener un propietario corporativo beneficiaría al juego a largo plazo al proporcionar acceso a más recursos y personal. Sin embargo, la preocupación de los jugadores se intensificó con el anuncio de la primera expansión de Last Epoch, Orobyss, durante un evento de Sony. Desde su campaña de Kickstarter en 2018, EHG prometió que todo el contenido posterior a la compra del juego sería gratuito, excepto los cosméticos premium. La posibilidad de que estos planes cambien bajo la nueva dirección ha generado escepticismo, especialmente después de que Cobler declarara que la expansión podría tener un precio.
Desafíos y esperanzas para el futuro de Last Epoch
Ante las noticias sobre el giro de Krafton hacia la inteligencia artificial, Cobler ha roto su silencio para recordar a los fans en Reddit que el estudio continúa contratando activamente. Explicó la situación que EHG enfrentaba antes del acuerdo: "Nuestras opciones eran limitadas", afirmó. "Necesitábamos financiación y nuestras opciones parecían ser: A) pivotar para trabajar en la propiedad intelectual de otra persona, B) buscar financiación en otro lugar donde nos gustara menos la empresa y que sofocara nuestra visión para el producto, o C) unirnos a Krafton, D) ir a la bancarrota y dejar de existir. Sé que todos lo verán como un desastre, pero sigo creyendo firmemente que a largo plazo esto nos permitirá competir en el sector a una escala mucho mayor".
La estrategia 'AI-first' de Krafton y su impacto
La estrategia de Krafton de convertirse en una empresa 'AI-first' implica una inversión considerable, incluyendo la adquisición de un clúster de GPU valorado en 70 millones de dólares. Esta decisión, junto con un programa de dimisiones voluntarias, ha generado dudas sobre la estabilidad y el futuro de sus estudios adquiridos. A pesar de la falta de evidencia concreta de que Last Epoch esté en declive, es difícil ignorar el potencial impacto de las recientes decisiones de Krafton en sus desarrolladores. El juego acaba de completar su tercera temporada y tiene planes para varias más antes del lanzamiento de la expansión. La incertidumbre persiste, pero el estudio busca transmitir confianza en que esta nueva etapa permitirá al juego competir de manera más robusta en el mercado de los RPG de acción.
Perspectivas de la industria y el desarrollo de videojuegos
La situación de Krafton se enmarca en un panorama más amplio de la industria del videojuego, donde las grandes editoras buscan optimizar recursos y explorar nuevas tecnologías. La inversión en inteligencia artificial por parte de Krafton refleja una tendencia creciente en el sector, aunque también genera debates sobre su aplicación y sus consecuencias. Mientras tanto, estudios como Eleventh Hour Games navegan estas aguas corporativas con la esperanza de mantener su visión creativa y seguir ofreciendo experiencias de calidad a sus jugadores. La promesa de más recursos y la capacidad de competir a mayor escala son los argumentos que esgrime el estudio para justificar la adquisición, a pesar de las preocupaciones iniciales de la comunidad.