- Sofía Coppola fue homenajeada en el MoMA Film Benefit, presentado por Chanel.
- Recordó las críticas iniciales como hija de Francis Ford Coppola y actriz amateur.
- Destacó la evolución de la industria hacia historias con protagonistas femeninas.
Sofía Coppola fue la protagonista del MoMA Film Benefit 2025, presentado por Chanel, donde reflexionó sobre el inicio de su carrera. En sus inicios, era conocida principalmente como la hija de Francis Ford Coppola. La gala contó con la presencia de colaboradores como Bill Murray, Elle Fanning, Josh Hartnett, Jason Schwartzman y Roman Coppola, además de mensajes de video de Kirsten Dunst y su padre. Al aceptar el homenaje de su hermano Roman y su primo Schwartzman, Coppola rememoró sus veintes en Los Ángeles, una época en la que era vista como la "hija de". "Esto era antes de que los 'nepo babies' fueran encantadores y la mayoría terminara en rehabilitación", comentó entre risas, refiriéndose a su papel como la actriz amateur que, según ella, "arruinó las películas de El Padrino".
Los inicios de Coppola y la percepción pública
Coppola apareció en las tres películas de la saga de El Padrino, siendo su interpretación de Mary Corleone en El Padrino III una de las más criticadas. La cineasta confesó que "la mayoría de la gente no creía que tuviera algo importante que decir". Agradeció a su agente, a sus actores habituales y a sus colaboradores creativos, así como a su padre, a quien reconoció por ser "el mejor profesor de cine, mostrándonos el cine mundial y siempre queriendo tener a sus hijos cerca en el set". Su padre la animó enormemente desde su primer cortometraje. Coppola también dirigió películas aclamadas como Las vírgenes suicidas, Lost in Translation, María Antonieta y The Bling Ring, además del documental Marc Jacobs: Kiki. Recibió un agradecimiento especial de Jane Campion por demostrar que las mujeres podían ser autoras fuertes y respetadas, y de Angelica Huston, quien le aconsejó a los 20 años que "no a todo el mundo le vas a gustar, no pierdas el tiempo con quienes no lo hacen".
Colaboradores y mentores clave
La cineasta también señaló que comenzó su carrera en una época muy diferente. Recordó cómo un ejecutivo le dijo que "no se podía tener una historia con una protagonista femenina", argumentando que las chicas irían a ver historias sobre chicos, pero los chicos no irían a ver historias sobre chicas. Coppola celebró las numerosas historias actuales con protagonistas femeninas y las jóvenes cineastas. Añadió que recuerda "tiempos en que una ejecutiva aprobaba un proyecto, solo para llevarlo al jefe, que no se identificaba con él". Expresó su esperanza de que "ahora podamos reconocer cuánto necesitamos mujeres en posiciones de poder para financiar y apoyar a estas cineastas". Elvis Costello cerró la velada, a la que también asistieron David Letterman, Rose Byrne, Lupita Nyong’o, Romy Mars y Olivia Wilde. Coppola se une a anteriores homenajeados del MoMA Film Benefit como Samuel L. Jackson, Guillermo del Toro, Penélope Cruz, George Clooney, Laura Dern, Martin Scorsese, Julianne Moore, Tom Hanks, Cate Blanchett, Alfonso Cuarón, Tilda Swinton, Quentin Tarantino, Pedro Almodóvar, Kathryn Bigelow, Tim Burton y Baz Luhrmann.