• Una nueva propiedad intelectual de Santa Monica Studio, con un concepto y jugabilidad innovadores, fue cancelada tras una inversión de 25 millones de dólares.
  • Yoshida también confirmó la cancelación de otro proyecto de gran presupuesto en un estudio europeo de Sony.
  • La decisión de cancelar juegos con un alto coste de desarrollo era una carga pesada, aunque Yoshida señala que estas cancelaciones son ahora más comunes.

Shuhei Yoshida, antiguo jefe de PlayStation, ha revelado detalles sobre la cancelación de dos ambiciosos proyectos de Sony. Uno de ellos era una nueva propiedad intelectual desarrollada por Santa Monica Studio, los creadores de la aclamada saga God of War. A pesar de contar con un concepto y unas ideas de jugabilidad prometedoras, el proyecto no logró materializarse tras una inversión de 25 millones de dólares. Yoshida describió la situación como un fracaso en encontrar 'el juego' definitivo, a pesar de la alta calidad artística del equipo.

Cancelación de nueva IP de Santa Monica Studio

El proyecto, que no estaba relacionado con la saga God of War, representaba un intento de Santa Monica Studio por explorar nuevos horizontes creativos. Según Yoshida, el equipo demostró una gran capacidad para la creación artística, pero la jugabilidad central del título nunca llegó a cuajar. La decisión de detener el desarrollo se tomó después de varios años de apoyo y una inversión considerable, lo que subraya la dificultad de llevar a buen puerto proyectos de gran envergadura. Yoshida admitió que, en ocasiones, el equipo de Santa Monica Studio fue quien sugirió la necesidad de detener el desarrollo.

Detalles del concepto y jugabilidad

Aunque Yoshida no entró en detalles específicos sobre la naturaleza exacta de la nueva IP, sí enfatizó que el concepto era 'increíble' y las ideas de jugabilidad 'muy interesantes'. La incapacidad de traducir estas promesas en una experiencia de juego sólida fue el factor determinante para su cancelación. La pérdida de una inversión de 25 millones de dólares, aunque significativa, se considera ahora una cifra relativamente común en la industria para proyectos que no alcanzan el éxito esperado. La industria del videojuego se enfrenta constantemente a este tipo de desafíos en la búsqueda de la innovación.

Otro gran proyecto cancelado en Europa

Además de la cancelación del título de Santa Monica Studio, Yoshida también mencionó otro proyecto de gran presupuesto que fue detenido en uno de los estudios europeos de Sony. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre este segundo juego, se describió como un proyecto de 'gran presupuesto' que tampoco logró encontrar su 'núcleo jugable'. Estas dos cancelaciones representan las mayores pérdidas de desarrollo bajo la supervisión de Yoshida.

La realidad de las cancelaciones de juegos

Yoshida recordó que, durante su mandato, intentaba cancelar juegos en etapas tempranas de desarrollo para minimizar las pérdidas económicas. La metodología habitual implicaba la creación de prototipos y la evaluación de su potencial antes de comprometer grandes recursos. Sin embargo, cuando un proyecto avanzaba significativamente y mostraba una visión prometedora, la decisión de cancelarlo tras una inversión de 25 millones de dólares se convertía en una tarea ardua. Actualmente, una cancelación de esta magnitud ya no se considera algo excepcional en la industria.

La perspectiva de Shuhei Yoshida

La experiencia de Shuhei Yoshida al frente de PlayStation Worldwide Studios le ha permitido ser testigo de innumerables proyectos, tanto exitosos como fallidos. Su franqueza al hablar sobre estas cancelaciones ofrece una visión realista de los desafíos inherentes al desarrollo de videojuegos de gran presupuesto. La industria del entretenimiento interactivo exige una constante experimentación y asunción de riesgos.