- Sharkmob, estudio de Tencent, confirma despidos como parte de una reestructuración.
- El juego Vampire: The Masquerade - Bloodhunt será retirado en abril de 2026.
- El shooter de extracción Exoborne continúa en desarrollo activo.
La desarrolladora sueca Sharkmob, conocida por Vampire: The Masquerade - Bloodhunt, ha anunciado que llevará a cabo despidos como parte de "cambios planificados en su estructura organizativa". La noticia llega poco después de que el estudio confirmara la retirada del juego de battle royale en línea en abril de 2026. Estos recortes buscan enfocar los esfuerzos en el desarrollo de su próximo título, Exoborne.
Tencent ajusta su inversión en estudios occidentales
Los despidos en Sharkmob se producen menos de dos meses después de que Funcom, otra compañía propiedad de Tencent, también realizara recortes significativos, incluyendo el cierre de The Outsiders, desarrolladores de Metal: Hellsinger. Un portavoz de Sharkmob declaró que estas medidas permitirán al estudio "agudizar nuestro enfoque y alinear nuestros esfuerzos en el desarrollo continuo de Exoborne, posicionándonos para un crecimiento sostenible". El juego Exoborne, anunciado durante The Game Awards 2023, se describe como un shooter de extracción de mundo abierto táctico.
Exoborne, el futuro de Sharkmob
Aunque Exoborne celebró su primera prueba de juego en enero y ha mostrado potencial, aún no cuenta con una fecha de lanzamiento anunciada. La decisión de Tencent de ajustar sus inversiones en estudios occidentales se alinea con declaraciones previas de Yong-yi Zhu, vicepresidente de la compañía, quien en septiembre mencionó la posibilidad de "una reducción en la inversión en ciertos lugares", calificándolo como "simplemente la realidad de la industria". Esta estrategia de reestructuración y enfoque en proyectos clave parece ser una tendencia en el sector.
Otras compañías chinas reducen su presencia
Tencent no es la única gran empresa china de videojuegos que está reevaluando su inversión en el mercado occidental. NetEase, por ejemplo, ha finalizado la financiación de varios estudios en Estados Unidos y Canadá durante el último año. Daniel Ahmad, director de investigación y análisis de Niko Partners, atribuye estos recortes a la creciente competitividad y al éxito de títulos desarrollados en China, como Black Myth: Wukong y Genshin Impact, que demuestran la capacidad de los desarrolladores chinos para alcanzar resultados comparables a los estudios occidentales a un coste menor. La industria del videojuego atraviesa un periodo de consolidación y ajuste financiero.