- Google implementa una nueva métrica para monitorizar el consumo de batería de las aplicaciones.
- Las apps que agoten la batería de forma excesiva recibirán advertencias en Google Play Store.
- Estas medidas entrarán en vigor el 1 de marzo para mejorar la experiencia del usuario.
Saber si un teléfono está llegando al final de su vida útil o si una aplicación está consumiendo la batería de forma desmesurada puede ser complicado. Google busca ayudar a los usuarios a identificar estos problemas, según ha anunciado recientemente en su blog para desarrolladores de Android. La compañía ha lanzado una nueva métrica que supervisa el uso de la batería por parte de las aplicaciones. Si un desarrollador incumple de forma continuada las directrices de Google sobre el consumo energético, aparecerá una advertencia en la Play Store para alertar a los usuarios finales. Esta iniciativa pretende mejorar la autonomía de los dispositivos Android.
Nuevas advertencias para aplicaciones
Esta métrica se centrará especialmente en los llamados 'wake locks', que impiden que los smartphones entren en modo de suspensión debido a aplicaciones que consumen mucha batería y que desean ejecutar procesos en segundo plano cuando la pantalla está apagada. Google afirma que los 'wake locks' son un "contribuyente importante al drenaje de la batería" y ha establecido un umbral para determinar qué se considera aceptable para las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. El objetivo es ofrecer una mayor transparencia a los usuarios sobre el rendimiento de las apps.
Umbral de consumo energético
El umbral establecido "considera una sesión de usuario excesiva si mantiene más de dos horas acumuladas de 'wake locks' no exentos en un período de 24 horas". Existen exenciones si el proceso en segundo plano ofrece "beneficios claros para el usuario", como la reproducción de audio o las transferencias de datos iniciadas por el usuario. Estas excepciones buscan equilibrar la funcionalidad con la eficiencia energética.
Consecuencias para los desarrolladores
Si un desarrollador no soluciona el problema subyacente de los 'wake locks', se enfrentará a una advertencia visible. La etiqueta en la Play Store indicará que "esta aplicación puede consumir más batería de lo esperado debido a una alta actividad en segundo plano". Es probable que esto disuada a los potenciales descargadores. Google confía en que esto impulse a los desarrolladores a optimizar sus aplicaciones.
Medidas adicionales y fecha de implementación
Google irá un paso más allá en algunos casos, haciendo que las aplicaciones infractoras no sean elegibles para ciertas secciones de descubrimiento dentro de la Play Store. Estas reglas entrarán en vigor el 1 de marzo, lo que significa que los usuarios tendrán más información para tomar decisiones sobre qué aplicaciones instalar. La compañía busca así garantizar una mejor experiencia general en el ecosistema Android.