- Fallece Kazuki Motoyama, artista del manga de Super Mario, a los 69 años.
- Su obra se publicó en la revista Comic BomBom entre 1988 y 1998.
- Motoyama también creó adaptaciones de juegos y una secuela no oficial.
Kazuki Motoyama, el artista y escritor japonés detrás del manga de Super Mario de Kodansha, ha fallecido a los 69 años. La noticia fue confirmada recientemente por su hermana a través de Instagram. Motoyama fue el responsable de ilustrar y escribir el manga serializado de Super Mario, que apareció en la revista de antología de Kodansha, Comic BomBom, entre 1988 y 1998. Su trabajo es recordado por su estilo expresivo y humor irreverente.
El legado del manga de Super Mario
La obra de Motoyama abarcó varias adaptaciones de juegos clásicos de Mario, desde Super Mario Bros. 3 hasta Super Mario 64. Posteriormente, continuó su legado de forma no oficial con el anuncio de un manga spin-off llamado Kinoppe-chan Forever en 2019, centrado en su personaje original, la chica hongo Kinoppe. Los cómics de Motoyama destacaron por su arte expresivo y humor autoconsciente.
Humor y adaptaciones
Los cómics de Motoyama eran conocidos por su estilo artístico expresivo, gags autorreferenciales y humor atrevido, incluyendo a menudo desnudez cómica y dobles sentidos, lo que sorprendió a audiencias modernas. Su trabajo ha trascendido el público japonés, generando interés a nivel mundial.
Inicios y trayectoria de Motoyama
Antes de su trabajo en la serie de Mario, Motoyama debutó en el mundo del manga en 1977 con la historia Love & Mini, publicada en la revista Deluxe Margaret. Dos años después, hizo su debut en Shōnen con Kimattenai No Nikimemaru-kun en Weekly Shōnen Jump. Posteriormente, se dedicó a crear libros basados en historia para satisfacer su interés en la historia japonesa.
Contribuciones a Shōnen Jump
Motoyama se convirtió en un colaborador habitual de Weekly Shōnen Jump, consolidando su carrera como mangaka. Su incursión en diferentes géneros y temáticas demostró su versatilidad como creador. Su influencia se extiende a través de varias décadas de publicación de manga.