• Los botones 'Me gusta' y 'Compartir' de Facebook para sitios web de terceros dejarán de funcionar.
  • La desactivación se hará efectiva el 10 de febrero de 2026.
  • Meta asegura que los administradores de sitios no necesitarán realizar acciones adicionales.

Meta ha anunciado la retirada de dos de sus plugins sociales externos más conocidos: el botón 'Me gusta' y el botón 'Compartir' de Facebook para sitios web de terceros. Estos elementos, que permitían a los usuarios interactuar con el contenido de otras páginas directamente desde Facebook, serán descontinuados el próximo 10 de febrero de 2026. Según la compañía, los administradores de sitios web no tendrán que realizar ninguna acción específica, ya que los plugins restantes se degradarán de forma automática, volviéndose invisibles.

El fin de una era para los botones sociales

La eliminación de estos botones marca el cierre de un capítulo importante para Meta y Facebook, que los introdujeron en 2013. En su momento, estas herramientas se promocionaron como una forma eficaz de generar tráfico hacia los sitios web a través de la red social, facilitando la difusión y el descubrimiento de artículos. La compañía justifica esta decisión argumentando que los plugins reflejan una etapa anterior del desarrollo web, y su uso ha disminuido naturalmente a medida que el panorama digital ha evolucionado.

Evolución del panorama digital

La menor relevancia de Facebook en el ecosistema general de Meta, en comparación con su papel inicial, también influye en esta decisión. Además, se observa una tendencia decreciente en la integración de sitios web que dependen exclusivamente de una única red social. La estrategia de Meta parece orientarse hacia soluciones más modernas y adaptadas a las dinámicas actuales de internet.

Impacto y alternativas para los desarrolladores

Aunque Meta asegura que la transición será fluida para los administradores de sitios web, la desaparición de estos botones podría requerir ajustes en la forma en que las páginas web implementan la interacción social. Históricamente, estos plugins facilitaban la viralidad y el engagement de los contenidos. Ahora, los desarrolladores deberán explorar otras estrategias para fomentar la compartición y la visibilidad de sus artículos en un entorno digital cada vez más fragmentado y diverso.

El futuro de la integración social

La decisión de Meta subraya la constante evolución de las plataformas sociales y su impacto en el diseño y la funcionalidad de los sitios web. La compañía busca adaptarse a las nuevas tendencias y a la forma en que los usuarios interactúan en línea. Es probable que veamos nuevas herramientas o enfoques para la integración social en el futuro, que se alineen mejor con la estrategia actual de Meta y las necesidades de los desarrolladores web.