- La Oficina de Patentes de EE. UU. reexaminará una patente de Pokémon concedida a Nintendo.
- Esta acción podría debilitar la demanda de Nintendo contra Palworld.
- La reexaminación se basa en la existencia de patentes previas que podrían invalidar la actual.
La demanda por infracción de patentes interpuesta por Nintendo contra el popular juego Palworld podría enfrentar un nuevo obstáculo. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha iniciado un proceso de reexaminación sobre una patente previamente concedida a Nintendo, relacionada con mecánicas de invocación de sub-personajes. Esta decisión, calificada de "rara", surge tras la identificación de referencias de "arte previo" en dos patentes más antiguas, lo que sugiere que la patente de Nintendo podría ser inválida.
Escrutinio de patente clave para la demanda
La patente en cuestión, número 12.403.397, fue concedida a Nintendo en septiembre tras una solicitud realizada en marzo de 2023. Cubre aspectos del juego como el control de un personaje principal, la aparición de un sub-personaje para batallar contra enemigos y el control automático de movimientos en ciertas situaciones. Sin embargo, el director de la USPTO, John A. Squires, ha ordenado personalmente la reexaminación al considerar que existen "sustanciales nuevas cuestiones de patentabilidad". La orden cita específicamente dos patentes anteriores, una de Konami de 2002 y otra de Nintendo de 2019, que detallan el control manual y automático de personajes y sub-personajes en entornos virtuales y combates. La inclusión de estas patentes previas hace "altamente probable" una revocación de la patente de Nintendo.
Detalles de la reexaminación de la patente
La orden de reexaminación, que parece ser la primera de su tipo desde 2012, no invalida automáticamente la patente de Nintendo, pero sí la pone en una posición vulnerable. La compañía tiene un plazo de dos meses para presentar su respuesta, y terceros también pueden interponer sus propios recursos durante este periodo. Este desarrollo se produce pocas semanas después de que la Oficina de Patentes de Japón rechazara una solicitud similar de Nintendo, que buscaba patentar mecánicas de captura y lanzamiento de objetos al estilo Pokémon. Dicha solicitud fue denegada basándose en que las "invenciones reclamadas" ya existían en Japón o en otros países antes de la fecha de presentación de la solicitud.
Rechazo previo en Japón y postura de Pocketpair
La negativa en Japón se fundamentó en la presentación de documentación por parte de un tercero (presumiblemente Pocketpair, el desarrollador de Palworld) que señalaba la existencia de mecánicas similares en juegos como Monster Hunter 4, Ark: Survival Evolved y Pokémon Go. Nintendo había iniciado su demanda contra Pocketpair el año pasado, acusando al estudio de infringir "múltiples" patentes tras el exitoso lanzamiento de Palworld. En respuesta, Pocketpair se comprometió a defenderse legalmente, declarando su intención de asegurar que los pequeños estudios no se vean "obstaculizados o desanimados de perseguir ideas creativas".