- Se creará un estudio pionero de stop-motion en la prestigiosa escuela Gobelins de París.
- El objetivo es formar a nuevos talentos y fomentar la experimentación en la animación artesanal.
- Del Toro y Netflix buscan tender puentes entre creadores europeos y latinoamericanos en el campo de la animación.
Guillermo del Toro y Ted Sarandos han desvelado planes para un innovador estudio de animación stop-motion que se construirá en la prestigiosa escuela Gobelins de París. La iniciativa, cofundada por el director y Netflix, pretende ofrecer a la próxima generación de artistas de animación la oportunidad de aprender, colaborar e innovar, empujando los límites del oficio del stop-motion. Más que un centro de formación, el estudio se concibe como un laboratorio vivo de experimentación e investigación, rindiendo homenaje al legado de Mark Gustafson, cuya obra inspiró a del Toro en su aclamada Pinocho.
Sarandos destacó la importancia del 'toque humano' en el stop-motion, definiéndolo como cine en su máxima expresión. El director de Netflix subrayó que el stop-motion abarca todas las disciplinas cinematográficas: diseño de vestuario, de escenarios, iluminación, cámara, etc. En este sentido, del Toro comparó el stop-motion con la 'slow food' en la gastronomía, argumentando que la idea de que 'más rápido es mejor' suele ser impulsada por intereses industriales. El director mexicano también señaló que el stop-motion es intrínsecamente 'a prueba de IA', protegiendo la creatividad humana en un panorama tecnológico cambiante.
Del Toro también compartió su visión sobre la inteligencia artificial, diferenciando entre IA como herramienta y como propuesta creativa. El cineasta expresó su escepticismo ante la idea de que la IA pueda superar la imaginación humana, calificándola de "bastante improbable". Sarandos coincidió, afirmando que la IA está diseñada para ofrecer resultados predecibles, lo opuesto a la labor de los guionistas y cineastas. Ambos reafirmaron su compromiso con la preservación de técnicas artesanales como el stop-motion, considerándolas vitales para el futuro de la animación y la expresión artística.