- James Gunn deseaba que 'Guardianes de la Galaxia' tuviera el mismo impacto en los niños que 'Star Wars' tuvo en él.
- Inicialmente, Gunn dudó en dirigir la película, considerando que un mapache parlante sonaba como un personaje de dibujos animados.
- La idea de que Rocket Raccoon fuera la criatura más triste del universo le convenció para desarrollar la saga.
James Gunn, el visionario detrás de la exitosa saga 'Guardianes de la Galaxia', ha compartido que su ambición principal al embarcarse en este proyecto era recrear la magia y el impacto que 'Star Wars' tuvo en él durante su infancia. El director aspiraba a crear una experiencia cinematográfica que, de manera similar a la ópera espacial de George Lucas, cautivara la imaginación de una nueva generación de espectadores, incluso con personajes tan inusuales como un mapache parlante y un árbol que solo pronunciaba tres palabras.
A pesar de su éxito posterior, Gunn confiesa que no siempre estuvo convencido de la viabilidad de 'Guardianes de la Galaxia'. Las dudas iniciales surgieron al considerar cómo hacer creíble a un mapache antropomórfico en el contexto de un universo de superhéroes. Sin embargo, fue la profunda reflexión sobre la posible soledad y tristeza de Rocket Raccoon lo que terminó de convencerle, dándole al personaje un corazón y una complejidad que resonaron con el público y se convirtieron en el eje emocional de la serie.