• El barco Endurance no era tan robusto como se creía y sufría de deficiencias estructurales.
  • Sir Ernest Shackleton era consciente de las debilidades del navío antes de zarpar en su expedición transantártica.
  • La investigación cuestiona la idea de que el timón era el único punto débil del barco, señalando vigas y cuadernas más débiles.

Una nueva investigación publicada en la revista Polar Record arroja luz sobre las verdaderas condiciones del Endurance, el icónico barco del explorador Sir Ernest Shackleton, y revela que su capitán conocía sus limitaciones estructurales antes de su fatídico viaje a la Antártida en 1915. El estudio, liderado por Jukka Tuhkuri, especialista en mecánica del hielo y tecnología marina ártica, contradice la percepción generalizada de que el Endurance era el buque polar más resistente de su época.

La expedición Imperial Trans-Antártica, cuyo objetivo era cruzar el continente antártico, se vio truncada cuando el Endurance quedó atrapado en el hielo del mar de Weddell en 1915. A pesar de que la tripulación logró sobrevivir y ser rescatada posteriormente sin pérdidas humanas, el barco se hundió. Tuhkuri, basándose en análisis técnicos e investigación de archivos, señala que el diseño del barco no estaba preparado para las condiciones de hielo compresivo que finalmente lo destruyeron. "Incluso un análisis estructural simple muestra que el barco no fue diseñado para las condiciones de hielo compresivo que finalmente lo hundieron", afirmó Tuhkuri en un comunicado de la Universidad de Aalto.

La investigación detalla que el Endurance presentaba varias deficiencias significativas en comparación con otras naves polares de la época, incluyendo vigas y cuadernas más débiles, un compartimento de máquinas alargado que debilitaba una parte crucial del casco y la ausencia de refuerzos diagonales. Estos hallazgos desafían tanto la narrativa romántica de su robustez como la simplista idea de que el timón era su único talón de Aquiles. A pesar de revisar diarios y correspondencia de Shackleton, Tuhkuri no ha podido determinar con certeza por qué el explorador eligió navegar en un barco con problemas conocidos, especulando sobre posibles presiones financieras o de tiempo.