- Dos nuevas cartas doradas en el set Mega Evolution son extremadamente raras, apareciendo una vez cada 1.260 sobres.
- El coste estimado para obtener una de estas cartas específicas supera los 23.000 € en cajas de sobres.
- Las cartas coleccionables de Mega Lucario y Mega Gardevoir ya alcanzan precios de mercado superiores a 560 € y 480 € respectivamente.
La nueva era de cartas coleccionables de Pokémon, Mega Evolution, ha introducido dos cartas doradas de una rareza sin precedentes, convirtiéndose en las más difíciles de obtener en la historia del juego. Según datos de TCG Player, estas cartas Mega Hyper Rare solo aparecen en uno de cada 1.260 sobres. Esto significa que, en promedio, se necesitarían unas 35 cajas de sobres para encontrar una de ellas, con un coste que podría ascender a más de 11.865 € para tener la posibilidad de conseguir una de las dos, y el doble si se busca una específica.
Estas cifras asombrosas han provocado que las cartas de Mega Lucario y Mega Gardevoir alcancen precios de mercado exorbitantes en la primera semana de lanzamiento, superando los 561 € y 480 € respectivamente. Este fenómeno no solo refleja la exclusividad de las cartas, sino que también reaviva las preocupaciones sobre la especulación y la escasez de producto en el mercado de Pokémon TCG. La mejora en el diseño y el efecto de las cartas doradas, en comparación con iteraciones anteriores, ha aumentado su atractivo estético, pero su extrema rareza es el principal motor de sus elevados precios.
La vuelta de las cartas doradas en Mega Evolution viene acompañada de una notable mejora en su calidad de diseño y efecto de foil, haciéndolas más atractivas visualmente. Sin embargo, la dificultad extrema para obtenerlas está generando problemas significativos para el juego coleccionable. La alta demanda y los precios inflados atraen a especuladores que acaparan el producto, dificultando aún más el acceso a sobres nuevos para los jugadores habituales. Esta situación, que ya se venía sufriendo con escasez de producto, se agrava con esta nueva 'fiebre del oro', afectando negativamente a un hobby que debería centrarse en la construcción de mazos y el juego entre aficionados.